jueves, 1 de octubre de 2009


Jugadores tcpianos levantaron huelga y se reanuda el Torneo Clausura 2009
30/09/2009 - 14:58

Puntúa la noticia :
Nota de los usuarios: - (0 votos)
(La Plata TCC®)El gremio que agrupa a los futbolistas profesionales de Tres Cuartos de Pan, F.A.J.A.R. (Federación Argentina de Jugadores Anacrónicos y Resentidos) levantó este miércoles un paro que detuvo por dos fechas la participación de la escuadra naranja en el Torneo Clausura 2009, luego que el presidente perpetuo JMB acordó con su ex jugador AndresDF el pago de una deuda, dijo a Tr3sCu4rtosComunicación® DM, secretario de ese colectivo.
"Ya está todo arreglado, se reanuda el fútbol", dijo DM, en momentos en que se dirigía con otros dirigentes, entre ellos si guardaespaldas FAD, a la sede de F.A.J.A.R. sita en el coqueto barrio de Villa Elvira, para firmar el acuerdo.
El gremio había votado hacer 15 días una huelga debido a deudas con algunos jugadores, aunque olvido comunicar este hecho a algunos de sus miembros, y se dio plazo hasta el marteses a las 14H00 (16H00 GMT) para solucionar esos adeudos.
El vicepresidente de Peñarol, Edgar Welker señaló a la AFP que el club había acordado pagar 300.000 pesos (unos 12.500 dólares) a Vera.
"Llegamos a un acuerdo verbal con AndresDF, para pagarle 30 pesos. Nos avisaron que el jugador (habría dicho “la rata” en realidad) aceptó, y estoy en la mugre esta de FAJAR esperando para firmar el acuerdo", dijo el oscuro dictador JMB.
No obstante, AndresDF pretendía una cifra mayor, que de hecho cobrará, aunque JMB no quiso hablar de cifras ni de procedencias. "Lo importante es que el jugador cobre, y les aseguro “QUE VA A COBRAR”, afirmó, lo que a más de uno de los presentes le puso le piel de gallina.-
El empresario MM, representante de jugadores, enanos stripers y travestis de revista, propuso aportar la diferencia para destrabar el conflicto, MM dijo al sitio web de Tr3sCu4rtosComunicación®: "que empiece el fútbol que después de un buen trapo, es lo más lindo del mundo (...) quiero que arranque (...) Voy a poner la diferencia; son solo 10.000 o 15.000 dólares, ya veremos como me lo devuelve TCP”.

miércoles, 30 de septiembre de 2009

sportivo esperanto

(corresponsal de la policia bonaerense).- De parranda con sus amigotes del poder por Palermo, el resistido pero coqueto mediocampista de ¾ de pan se lo vio en Esperanto ingestando alcohol en cantidades industriales, ante la atenta mirada de los ocasionales habitúes del lugar.

Horas después de haber comenzado la ingesta, no dudaron en agotaron el stock de las bebidas más fuertes y se rindieron ante los tragos de dudosa masculinidad pedidos especialmente por el dr.

Anonadados por tal ingesta, no tardo en acércaseles un representante del libro de guinness, con la intención de documentar el evento.

Mariano, enojado y a punto de boxear al examinador, exclamó: “che, este pelotudo trabaja en guinness, podría ser piola y traer más cerveza“. A lo que un amigo le respondió: “no boludo, labura en la otra guinness, la que controla los récords.

Ese es Mariano, el mismo que hizo perder el campeonato a fines del 2000, como consecuencia de su escapada a Esperanto previo a la última fecha.
Hoy el mediático doctor de la ley sigue concurriendo “al templo de las botineras”, luciendo sus impecables trajes del Emporio Armani.

Por eso es normal que los días del partido se haga expulsar o pida el cambio, es que el estacionamiento de Esperanto se llena temprano!!!

viernes, 4 de septiembre de 2009

miércoles, 2 de septiembre de 2009

uuuuultimo momento !!!!

foto: el loco matiu con su presunto captor

JUAN MATÍAS BEMON (ALIAS LOCO MATIU, ARQUITECTO DEL GOL), de 32 años de edad, está desaparecido desde el domingo al mediodia y no hay ninguna pista sobre su paradero. El caso generó preocupación en el más alto nivel del gobierno y movilizó a toda la Policía, a tal punto que el jefe CAM ZUCAROLLO participó de un rastrillaje aéreo para tratar de ubicar el vehículo en el que se movilizaba, aunque las malas lenguas dicen que solo se dedico a mirar mujeres tomando sol en las piscinas del gran La Plata con los binoculares (es conocida su pasión voyerista) hurtados al oficial D. Gomez quien a su vez se los habría hurtado al loco Matiu con posterioridad al recital brindado por los rolling stones en la gira Vodoo Lounge.
La última vez que se lo vio fue el domingo a las 12.30 cuando salió de la mansión que ocupa en la calle 14 de La Plata con rumbo desconocido en un chevrolet corsa negro (tambien conocido como auto de falopero). Al parecer su teléfono celular se apagó a las 13 hs (o no estaba prendido como siempre).
El personal del departamento Seguridad Personal Sr. Chaco D. está trabajando a pleno, tomando declaraciones para tener alguna pista, y recorriendo las calles en su nueva y elegante motocicleta al grito de matiu volvé, te lo juro ya se fue madelon!!.
Al momento de desaparecer, Matiu vestía una remera negra, buzo color azul (con agujeros producto de haberse trepado al alambrado en el festejo de la copa centenario), jean azul, zapatillas blancas y portaba una bolsa con remeras color naranja con la estrella de Belen en amarillo..
En cuanto a su vehículo, tiene faros antiniebla y en la parte posterior la leyenda 'la buena vida es cara, hay otra, pero no es vida” y “no corro vuelo bajito”.
Todos colaboran con la búsqueda. Ayer empapelaron el centro de la ciudad con afiches pidiendo por su paradero. Fuentes judiciales consultadas anoche indicaron que por ahora no hay ninguna hipótesis firme sobre los posibles motivos de la desaparición. Cualquier información que tengan llamen al (0221) 4243462 (CHARLY). Estamos todos muy preocupados.

martes, 1 de septiembre de 2009

YO EN 3/4 NO ME METO

by Zucarolo
El tema del día, que no es otro que la interna feroz que se desato en ¾ de Pan, salio a la luz luego de perder el último domingo.
El por ahora presidente de la institución, el arquitecto del gol J.M.B, brillo por su ausencia el día del partido. Consultado al respecto prefirió “llamarse a silencio”, pero fue un conocido sindicalista de las “aguas provincial “quien dijo que (el mandamás) estaba trabajando en pos del mejoramiento del tendido de agua potable en la región.
Sí claro, ¿ahora se trabaja los domingos? Y en caso de ser cierto sabes las barbaridades que le dicen en la Republica de Los Hornos cada vez que abren el grifo y el agua sale mas turbia que el alma de muke? (Menos mal que el gran chaco me regalo el purificador).
Como si fuera poco fue expulsado otra vez el portero Rodri alias “el cabe”, quien bravuconada mas bravuconada menos dirigió todo tipo de improperios al arbitro, organizador, seguridad, camillero, alcanza pelota, a los bidones con agua y a todo bípedo que pasaba a su lado.
Párrafo aparte merece “el olvido “de los dos (2) juegos de casaca con las que cuenta el plantel, quien tuvo que salir al campo de juego con pecheras olorientas prestadas por la organización del torneo. Al respecto D.S.M tiro con munición gruesa a M..M., quien a su vez no solo lo ninguneo tildándolo de “tira bomba”, sino que además cargó responsabilidad en el presidente de la institución.
¿Y qué hizo este prestigioso gran dt ante nefasto panorama? Cual capitán de tormenta y lejos de abandonar el bote, primeramente intento apaciguar los ánimos previo al encuentro a disputarse y, posteriormente, llamó a los protagonistas principales de este lío para brindarle la posibilidad del descargo pertinente.
Como ni J.M.B ni M.M.y mucho menos D.S.M se dignaron a dar respuestas serias, adopte un plan B: distintas hipótesis de lo que pudo haber sucedido:
1- El presidente no asistió al último encuentro porque los días domingos realiza el tradicional ritual del lavado y encerado del auto. Ritual éste llevado a cabo junto a sus inseparables amigos del colegio: Carlitos A., Ramiro, Juan Miguel y “Tintolelia” R. Cabe mencionar que en la primaria dicho ritual lo llevaban adelante pero con sus bicicletas de moda. Parece ayer verlo al presidente comprando cera en la Shell de calle 59 y Diag. para “untar” su bici cross ultimo modelo con tapas en las ruedas.
2- Las casacas rojas campeonas no las pasó a buscar M.M por la casa del presidente porque es de público conocimiento que J.M.B no atiende a nadie a la hora de la siesta y mucho menos cuando va a lavar el auto.
3- D.S.M no llevó las casacas con la estrella de Belén por miedo a que se las “reclame” un ex integrante del ya desaparecido y amanerado equipo eber ludeña, confundiéndolas con las remeras “birladas” por el pope ministerial en un confuso episodio años atrás.

viernes, 28 de agosto de 2009

ZUCAROLO LO HIZO

Ciertos jugadores escribieron la semana pasada: "....yo se que es muy comodo pero alguna vez podemos ganar no?
No. Utopia (Del gr. οὐ, no, y τόπος, lugar: lugar que no existe) f. Plan, proyecto, doctrina o sistema optimista que aparece como irrealizable en el momento de su formulación...". Se acabo la mentira del triunvirato formado por MS, DM Y PZ. Sigo a la espera de la estatua cual mostaza. Se perdona la envidia muchachos
EL REVOLUCIONARIO DE LA TACTICA

jueves, 13 de agosto de 2009

Cumple del ¨loco¨ matiu

el presi
el arquitecto del gol















Campeones del mundo Uruguay del 30´ by zucarolo

Campeones del Mundo: Uruguay del 30´, equipo desde los orígenes
Un pequeño país de tres millones y medio de habitantes loco por el fútbol en una nación, que sólo posee el doble de superficie que Baviera, fue en la primera mitad del siglo pasado la medida de todas las cosas en fútbol.
Ni Inglaterra, ni Brasil, ni Alemania: no, Uruguay fue temida al comienzo del deporte del balón como la "mayor potencia de fútbol".
Los "celestes" de la costa este de Sudamérica se aseguraron desde 1916 hasta 1935 diez grandes títulos: Ganaron siete veces la Copa de América (1916, 1917, 1920, 1923, 1924, 1926 y 1935), ganaron en 1924 y 1928 los torneos olímpicos de fútbol en París y Amsterdam, considerados como los precursores de los torneos de la Copa Mundial de la FIFA. En 1930 los sudamericanos ganaron también en su propio país la primera Copa Mundial de la FIFA de la historia. Veinte años más tarde los "Uruguayos" repitieron el triunfo de la Copa Mundial de la FIFA en el vecino Brasil.
La “Celeste“, la selección uruguaya, fue el equipo sobresaliente de su época. Después de ganar Oro olímpico en 1924 y 1928 ganó también el título en la primera Copa Mundial en 1930. (Foto: Feuer)

Hoy 79 años más tarde un gran dt intenta emular su juego en un equipo de la ciudad de la plata.
Pero lejos del legado inculcado, el actual treiunvirato ad-doc integrado por DM, MS, PZ, secundado por sus secuaces de siempre y, haciendo caso omiso a mis plegarias tácticas impartidas previo al ultimo encuentro, dispusieron un “vetusto” dibujo táctico. Resultado: otra derrota.
Lejos de adentrarme al análisis de la gallinesca y mezquina táctica implementada por ese tenebroso triunvirato, de quienes me reservo la publicación de sus apellidos en honor a los códigos futboleros que nos une, cumplo en informar a todo el plantel profesional que si continúan bajo sus ordenes, van a necesitar un psicólogo cuando dejen el fútbol.
Ese triunvirato grotesco y golpista que huele a “gorila", no pudo llegar al poder sin la ayuda y el apoyo de varios integrantes del primer equipo, como así también de un máximo dirigente al cual respetaba y admiraba como trabajador y peronista de perón.
En las horas siguientes al golpe, mas precisamente en el cumpleaños de matiu, se podía comprobar la reacción de muchos de los integrantes de tcp.
La gran mayoría de los cometarios eran a favor del golpe, argumentando que lo sucedido no era la subversión del orden institucional, sino un proceso perfectamente legal para deponer a un técnico que tenia voluntad de perpetuarse en el poder.
Los argumentos esgrimidos pro los participantes eran del mismo tenor a los que se esgrimían en toda américa latina durante la década de los '70.
Señalaban que se trataba de una lucha entre "el comunismo" (mi conducción táctica) contra "la libertad" (entiéndase el triunvirato).
Esgrimían como justificación a su posición delirante que me había decantado hacia un filo “chavismo” incompatible con la democracia capitalista que ellos defienden; que había inculcado una táctica seudo socialista con el afan de convertir las ideas políticas de lso jugadores.
Realmente desesperanzador y patético. Tantos años, tantos partidos jugados, tan alto costo físico y económico para que al final de cuentas no hayan aprendido nada.

La “Celeste“ tecepiana, (Foto: Feuer) Arriba de izquierda a derecha: Ro, ale, chaco, yanet, mariano y el paragua. Abajo de izquierda a derecha: Nito, Diego, Matiu, Pato y Fabio.